Bolsa & Monedas

Apuesta de extranjeros ya se acerca a US$ 10 mil millones contra el peso chileno en el mercado derivado

De esta forma, la posición neta ya se encuentra a las puertas de los máximos registrados en septiembre de 2022.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Viernes 18 de agosto de 2023 a las 09:10 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: AgenciaUno
Foto: AgenciaUno

Compartir

Las presiones desde el mercado derivado siguen acumulándose sobre el peso chileno, ya que los bancos y fondos de inversión extranjeros están llevando a nuevos máximos sus apuestas a la depreciación de la divisa local.

La posición neta de no residentes alcanzó los US$ 9.749 millones contra el peso este miércoles, tras un refuerzo de US$ 406 millones en dicha jornada, según datos del Banco Central de Chile.

Se trata de la apuesta neta más abultada desde el 6 de octubre de 2022 contra la moneda nacional, y ya se acerca a lo que fue el peak de US$ 10.356 millones registrado previamente ese mismo año, el 22 de septiembre.

Este viernes, el precio del dólar abrió con una nueva alza y superó la marca de $ 870, apuntando a nuevos máximos de 2023 tras la noticia de que el déficit en cuenta corriente nacional fue mayor a lo esperado en el segundo trimestre.

Actores de peso

Los agentes extranjeros son considerados como los actores más importantes del mercado de derivados cambiarios en Chile, donde los contratos forward (compraventa a precios y plazos definidos de antemano) son a su vez el instrumento más utilizado.

El posicionamiento se da en medio de la expectativa de que el Banco Central bajará con fuerza las tasas de interés, pero también en un entorno global marcado por la masiva venta de activos riesgosos, ante los peligros que se advierten en la deteriorada situación fiscal de Estados Unidos y los decepcionantes reportes económicos de China.

Los residentes no bancarios han aumentado sus posiciones compradoras en pesos, pero no en una medida suficiente como para contrarrestar la tendencia agregada. De hecho, la posición neta entre locales y extranjeros se encuentra en US$ 12.955 millones a favor del peso, que es el monto más bajo desde el 21 de septiembre.

Lo más leído